Programa de Análisis Financiero Avanzado
Desarrolla competencias analíticas sólidas con herramientas profesionales y metodologías probadas en el mercado español.
Solicitar Información
Nuestros Valores Fundamentales
Cada decisión formativa se basa en principios que han guiado nuestra trayectoria durante más de una década
Rigor Analítico
Trabajamos con datos reales de empresas españolas. Nuestros casos prácticos incluyen análisis de estados financieros de compañías del IBEX 35 y pymes locales.
Aplicación Práctica
Cada concepto se traduce en ejercicios concretos. Los estudiantes analizan ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad con herramientas que realmente usan los profesionales.
Mentorización Personal
Grupos reducidos de máximo 12 estudiantes por instructor. Esto permite retroalimentación individual y seguimiento personalizado del progreso.
Metodología Basada en Experiencia Real
Nuestro enfoque pedagógico combina teoría financiera con casos reales del mercado español. Los instructores aportan experiencia directa en análisis de inversiones, valoración de empresas y gestión de riesgos.
-
Casos de Estudio Actuales: Analizamos empresas como Iberdrola, Telefónica o Mercadona, usando sus informes financieros reales para entender patrones del mercado.
-
Herramientas Profesionales: Excel avanzado, Bloomberg Terminal (simulación), y software especializado que encontrarás en consultoras y departamentos financieros.
-
Proyectos Colaborativos: Trabajos en equipo que simulan el entorno de una consultoría, donde cada estudiante asume roles específicos del análisis financiero.
Instructor Principal

Carlos Mendoza
Director de Análisis Financiero
15 años en banca de inversión y consultoría. Anteriormente en KPMG Madrid y Banco Santander. Especialista en valoración de empresas tecnológicas.
Estructura del Programa
Un recorrido progresivo de 16 semanas diseñado para construir competencias analíticas de forma gradual y práctica
Fundamentos Contables
Semanas 1-4
Comprensión profunda de estados financieros básicos. Balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de flujos de efectivo.
- Interpretación de cuentas anuales
- Análisis de masas patrimoniales
- Identificación de partidas relevantes
Análisis de Ratios
Semanas 5-8
Cálculo e interpretación de ratios financieros clave. Comparación sectorial y evolución temporal de indicadores de gestión.
- Ratios de liquidez y solvencia
- Indicadores de rentabilidad
- Métricas de eficiencia operativa
Valoración de Empresas
Semanas 9-12
Métodos de valoración más utilizados en el mercado. Descuento de flujos de caja, múltiplos comparables y valor patrimonial.
- Modelos DCF (Flujos Descontados)
- Múltiplos sectoriales
- Análisis de sensibilidad
Proyecto Final
Semanas 13-16
Análisis completo de una empresa real elegida por cada estudiante. Presentación ejecutiva con recomendación de inversión fundamentada.
- Investigación independiente
- Informe profesional
- Presentación oral

Experiencia de Nuestros Estudiantes
El programa me dio las herramientas que realmente necesitaba en mi trabajo. Pasé de hacer análisis básicos con Excel a presentar valoraciones completas a la dirección. Lo más valioso fue aprender a interpretar qué significan realmente los números detrás de los ratios.
Elena Vázquez
Analista Financiera en Grupo Inditex
Proceso de Inscripción
Un proceso transparente diseñado para asegurar que el programa se adapte a tus objetivos profesionales
Consulta Inicial
Conversación telefónica de 20 minutos para conocer tu experiencia previa y objetivos profesionales.
Evaluación de Perfil
Test básico de conocimientos contables y análisis de tu CV para personalizar el enfoque formativo.
Entrevista Personal
Reunión individual con el instructor para confirmar que el programa se alinea con tus expectativas.
Formalización
Reserva de plaza con documentación del programa y cronograma detallado de actividades.
Próxima Convocatoria
Inicio: 15 de septiembre de
2025
Modalidad: Presencial en Madrid
+ Sesiones online
Horario: Martes y jueves de
19:00 a 21:30h
Plazas disponibles: 12
estudiantes máximo